Fisica 3
 
  Home
  Libro de visitantes
  3era Ley de Newton
  Concepto de fuerza, vectores y equilibro de fuerzas.
  Movimiento rectilineo uniforme (MRU)
  Movimiento rectilineo acelerado
  1era Ley de Newton
  2da Ley de Newton
  Caida libre
  Aplicacion de la fuerza en fluidos
  Concepto de presión
  Principio de Arquimides y Principio de Pascal
  Ley de Boyle. Modelo cinético particular.
  Relatividad Espacial
  Concepto de trabajo mecanico
  Interconverción, Transferencia y Conservacion de la Energía mecanica
  Relacion de trabajo (adiabatico) con la temperatura de una masa de agua
  Formas de energía
  Equilibrio térmico
  Conductividad calorifica y capacidad termina especifica
  Transferencia de Energía (ondas)
  Eficicencia de maquinas Mecánicas, Términcas y Bioquímicas
  Circuitos electricos resistivos, potencia electrica
  Efectos cualitativos entre cuerpos cargados electricamente
  Ley de Coulomb. Campo electrico
  Campo magnetico
  Introduccion electromagnetica, introduccion a los campos
  Sintesis de Maxwell
  Ondas electromagneticas
  La luz como onda electromagnetica
  Estructura atómica de las sustancias
  La evidencia quimica
  La evidencia fisica
  La teoria atomica de la electricidad
  La teoria atomica de la radiacion
  Modelos atomicos
  Pàrticualas elementales y cosmologicas
  Fisica nuclear
Interconverción, Transferencia y Conservacion de la Energía mecanica
La energía es una magnitud física que que da una idea del estado dinámico de un cuerpo o un sistema. Como se sabe por la teoría relativista, materia y energía son dos manifestaciones o dos estados diferentes de una misma entidad.

Con independencia de lo anterior, todos los cuerpos poseer una energía adicional debido a su movimiento, a su temperatura, a su posición, a su elasticidad... En los dos primeros casos, si es debida al movimiento o a su temperatura se le llama energía cinética. En los otros casos, si es debida a su posición en un campo de fuerzas (como el gravitatorio) o a su elasticidad, se le llama energía potencial.

Ambas energías, cinética y potencial, están relacionadas por el llamado principio de la conservación de la energía que afirma que la energía no puede crearse ni destruirse, sólo se transforma (cambia de una forma a otra).

En la mecánica este principio se traduce en que en un sistema cerrado la suma de la energía cinética y potencial permanece invariable en cualquier instante. Lo que significa que en dos instantes diferentes 1 y 2:

½ m v1² + m g h1 = ½ m v2² + m g h2

En la termodinámica este principio se traduce en que el incremento de la energía interna de un sistema es igual a su energía térmica menos el trabajo que el sistema realice con el exterior:

∆U = Q – W

Este principio también tiene su traducción en las diferentes ramas de la física: en electromagnetismo, en mecánica cuántica, en mecánica relativista...

Un ejemplo de la conversión de energía potencial a cinética lo tienes en una central hidraúlica. La energía potencial del agua de la presa cae y se convierte en energía cinética capaz de mover una turbina.
 
   
Hoy habia 29 visitantes (36 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis